La mayoría de las personas sabe que la ovulación de las mujeres es esencial para que pueda haber un embarazo. Pero, ¿qué es realmente la ovulación y qué está ocurriendo en tu cuerpo? A continuación hay información que ha sido verificada y aprobada por un médico de cabecera de obstetricia y ginecología.
Aquí vamos a profundizar el tema y tratamos de darle respuestas a todo sobre la ovulación y la fertilización a través del coito vaginal.
Aquí puede leer sobre Prueba de ovulación.
Menstruación
Todas las niñas / mujeres fértiles tienen un período menstrual más o menos regular. Lo más común es que el período menstrual ocurra cada 28 días, pero el tiempo puede variar de vez en cuando para cada persona.
El llamado ciclo menstrual se calcula desde el primer día de la menstruación hasta el primer día de la próxima menstruación. La ovulación ocurre aproximadamente 14 días antes de la menstruación.
Algunos días antes y algunos días después de la ovulación tiene muchas posibilidades de quedarse embarazada. ¿No sabes cuándo estás ovulando? Aquí puedes utilizar nuestro famoso Calendario de ovulación.

Ovulación
¿Cómo funciona la ovulación?
La ovulación ocurre aproximadamente 14 días antes de la menstruación. El óvulo maduro se desprende del ovario y se desliza hacia la trompa de Falopio. La mucosa uterina se pone más gruesa y crece para nutrir un óvulo fertilizado. Si no se produce la fecundación, la membrana mucosa se rompe y aparece como una sangrado menstrual aproximadamente 14 días después de la ovulación.
La ovulación es controlada por la glándula pituitaria en el cerebro que libera hormonas en la sangre, lo que hace que los ovarios y el revestimiento del útero reaccionen y, a su vez, comienza a producir su propia hormona. Esta hormona se llama estrógeno y afecta los ovarios para que el óvulo madure en la vejiga. Sin embargo, para que ocurra la ovulación, debe haber suficiente estrógeno en la sangre.
Si los niveles son insuficientes, la mucosa uterina aún puede crecer, pero no se sueltan los óvulos.
Cuando el óvulo se cae, se forma la denominada hormona carotídea en el revestimiento uterino. Progesterona, como también se le llama, es un tipo de precursor de estrógeno y prepara las membranas mucosas para la fertilización. Los estrógenos afectan a las membranas mucosas que se vuelven menos compactas y, por lo tanto, los espermatozoides pueden penetrar fácilmente y alcanzar el óvulo. También sobreviven más fácil en la vagina y pueden permanecer allí por hasta una semana. Esto significa que la fertilización puede suceder.
¿La ovulación siempre ocurre durante la menstruación?
No, un sangrado similar a la menstruación puede ocurrir incluso si la ovulación no se ha producido en las semanas anteriores. Cuando ocurre la ovulación, la mucosa se afloja y el sangrado menstrual puede ser un poco más abundante y un poco más prolongado que cuando el óvulo no se afloja. La ovulación no ocurre en todos los períodos menstruales y no hes razón para preocuparse.
Si el óvulo no se fertiliza, entonces no se necesita el cuerpo amarillo, en su lugar, se encoge y las hormonas disminuyen.
El ciclo menstrual continúa como siempre y tras 14 días aproximadamente regresa su menstruación.
¿En qué momento durante la ovulación existe la mayor posibilidad de quedarse embarazada?
La ovulación solo dura un corto período del ciclo menstrual. Un óvulo no fertilizado solo vive durante aproximadamente un día en la trompa de Falopio, después, se muere.
La naturaleza, sin embargo, es muy inteligente, y los espermatozoides pueden por lo tanto vivir durante varios días en la vagina a la espera de un óvulo que puedan fertilizar. La mayor posibilidad de quedar embarazada es, por supuesto, la punción seminal, a través de las relaciones sexuales vaginales, que ocurre al mismo tiempo que está ovulación, es decir, en el día en que está ovulando. También hay una buena posibilidad en el siguiente período; dos o tres días antes de la ovulación, un día después.
Sobre la fertilización/concepción
Para determinar con precisión la ovulación es a menudo difícil.
En ved de tratar de determinar la ovulación aconsejamos tener una vida sexual normal con relaciones de dos a tres veces por semana.
Desafortunadamente, algunas parejas pueden tener problemas para quedarse embarazadas, pero ocho de cada diez que tienen relaciones sexuales regulares pueden quedarse embarazadas al cabo de un año o antes.
El camino de los espermatozoides hacia el óvulo
En los testículos del hombre hay células inmaduras que a través de la hormona masculina, la testosterona puede convertirse en células espermatozoides. El esperma consiste en una cabeza (sistema hereditario) y una cola más larga, que el esperma utiliza para «nadar» hacia el útero.
En la eyaculación de espermas, entran cientos de millones de espermatozoides en la vagina, pero solo uno se convertirá en el ganador y fertilizará el óvulo.
El esperma puede sobrevivir en el útero hasta cinco días. En la ovulación, la condición es beneficiosa para que las células espermáticas penetren en la mucosa cervical y fertilicen el óvulo. Los espermas se forman constantemente y las células de semen terminadas se pueden almacenar en los testículos durante varias semanas. Una eyaculación puede, por lo tanto, fertilizar un huevo sin importar cuándo ocurre. Lo importante es que coincida con la ovulación de la mujer.
¿Es posible causar una ovulación médica?
La falta de niños involuntarios a menudo depende de que la producción de huevos de la mujer no funciona satisfactoriamente. La causa también puede ser trastornos hormonales. Hoy en día, existen medicamentos que afectan los ovarios para que la ovulación sea más fácil.
Estos medicamentos son administrados por ginecólogos y especialistas en obstetricia. La sustancia activa en el medicamento, clomifeno, estimula los ovarios y ayuda a los óvulos a madurar y soltarse.
La ovulación generalmente toma de cuatro a diez días después de finalizar la ronda de pastillas. Durante ese tiempo, es importante que tenga relaciones sexuales vaginales para maximizar sus posibilidades de quedarse embarazada. Puede verificar fácilmente cuándo está ovulando utilizando nuestra prueba de ovulación confiable.
Por lo tanto, es posible aumentar las posibilidades de ovulación y embarazo por medios médicos. Sin embargo, no puede aumentar la cantidad de huevos porque cada mujer nace con una cierta cantidad de óvulos.
¿Puedo yo misma verificar si estoy ovulando?
Puede comprar una prueba de ovulación aqui en Quicktest.es o en una farmacia de su elección.
Si no quiere hacer eso, puede intentar verificar si tiene ovulación de dos maneras: por secreción vaginal y por medición de la temperatura.
Método de las secreciones vaginales
Tome una pequeña muestra de secreción de la vagina con su dedo índice, luego apriete su dedo indice con el dedo pulgar y luego separe los dedos. Si se produce un hilo fino y viscoso, de unos 3 a 6 centímetros de largo antes de que se rompa, es una buena señal de que está ovulando.
En la ovulación, la secreción vaginal cambia, se vuelve más transparente. La apariencia se parece mucho a la clara de huevo crudo y es como hilo y viscoso. En la ovulación, la secreción también puede parecer más abundante.
Medición de la temperatura
Durante la ovulación, la temperatura corporal aumenta de 0.3 a 0.5 grados. Tómese la temperatura por la mañana inmediatamente cuando se despierte durante unos días. Si tiene una temperatura ligeramente elevada, es una clara indicación de que está ovulando. Sin embargo, tenga en cuenta que otros motivos como las infecciones y el estrés también pueden afectar a la temperatura corporal.
Ninguno de estos dos métodos son completamente seguros, pero on suerte puede que obtengas una buena indicación de si estás ovulando. Un conocimiento que puede ser muy valioso si planeas quedarte embarazada
¿Duele la ovulación?
Algunas mujeres pueden sentir algo de dolor o incomodidad en la parte inferior del abdomen. Los pechos también pueden sentirse doloridos y duros. Pero la mayoría no nota nada en absoluto. Algunas personas experimentan un poco de flujo, que por su naturaleza puede fluir lentamente, ser filiforme y translúcido. También puede ocurrir un pequeño sangrado.
La mejor manera de obtener más conocimiento sobre su ovulación es mantener un control regular sobre el ciclo menstrual. Escriba regularmente cada vez que le baja la menstruación. Entonces sabrá cuándo está ovulando y puede maximizar sus posibilidades de ser fertilizada.